RADIO EL MUNDO DEPORTES: El contrato incluirá al Polideportivo Islas Malvinas y el Parque Municipal de los Deportes, lo que dejará estos tres recintos en manos de “Minella Stadium S.A.”, Grupo brasileño Revee y Pro Enter de Argentina.
RADIO EL MUNDO DEPORTES: El Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobó este jueves por mayoría la privatización del Estadio José María Minella. El pliego adelantó que la empresa se compromete a invertir USD 40 millones.
Además, el contrato, que durará por 30 años con una opción de 10 más, también integrará al Polideportivo Islas Malvinas y el Parque Municipal de los Deportes, lo que dejará estos tres recintos en manos de “Minella Stadium S.A.”, Grupo brasileño Revee y Pro Enter de Argentina.
La propuesta también contiene –como solicitaba el pliego de bases y condiciones– un convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que le otorga a la entidad el derecho a utilizar los escenarios para partidos de fútbol en una cantidad “a convenir”.
Por esto último, impulsarán cerca de 100 eventos por año, además de los partidos de equipos marplatenses.
En el Estadio Minella, se realizarán entre 30 y 35 citas anuales, mientras que en el Polideportivo agendarán entre 50 y 60.
El proyecto de Minella Stadium SA también contempla distintos desarrollos para lo que se conoce como los espacios comunes, con la idea de generar atractivos y mejorar la experiencia de todos aquellos que concurran a eventos artísticos o deportivos en el lugar.
El estadio, que hace varios años luce en un visible estado de abandono, fue una de las seis sedes del Mundial de 1978, cuando albergó partidos de Italia, Francia, España, Suecia, Austria, Brasil y Hungría.
Sucesivamente, fue sede de la definición de la Copa Artemio Franchi de 1993 -hoy conocida como Finalissima-, cuando la Selección argentina derrotó a Dinamarca por penales y luego el Mundial Sub 20 en 200.