9.5 C
Buenos Aires
9.5 C
Buenos Aires

Pablo Toviggino le contestó duramente a Patricia Bullrich: “Tragicómicamente autoritaria”

COMPARTIR

RADIO EL MUNDO DEPORTES: Sigue la “guerra” entre el Gobierno Nacional y la Asociación del Fútbol Argentino, a raíz de los visitantes.

RADIO EL MUNDO DEPORTES: Sigue la “guerra” entre el Gobierno Nacional y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Pablo Toviggino le contestó a Patricia Bullrich después de que la ministra diga que es un dirigente que “se comparta como barra brava”.

Con muchas críticas y la ironía que lo caracteriza -que ya han sufrido Juan Sebastián Verón y Marcelo Gallardo-, el tesorero de la AFA le respondió a la autoridad en seguridad del gobierno de Javier Milei.

“Me permito entonces rechazar en todos sus términos la totalidad de su comunicación, por improcedente, absurda y por momentos, tragicómicamente autoritaria”, escribió Toviggino respecto a la carta documento en uno de los párrafos de un extenso tuit. Acto seguido recordó sus derechos: “La Constitución Nacional me garantiza el derecho a expresarme libremente”.

Toviggino también apeló a su memoria para relacionar a Patricia Bullrich con Montoneros décadas atrás: “Respecto al contenido de su misiva, debo decir que resulta una ironía que usted, de todos los funcionarios disponibles, se arrogue la potestad de definir lo que es violencia. Y más aún, que lo haga sin sonrojarse, siendo parte de un gobierno cuyo Presidente, Javier Milei, afirmó públicamente — y sin desmentida suya, por cierto — que Usted fue terrorista y puso bombas en jardines de infantes. Si eso no constituye violencia, quizás deba actualizar sus definiciones o bien conversar seriamente con su Jefe”.

 

En el cierre, Pablo Toviggino le aseguró a Patricia Bullrich que seguirá “diciendo lo que piensa”. Y la despidió ácidamente:

“Sin otro particular, la saludo con la distancia ideológica y moral que usted misma ha sabido ganarse”.

La pelea entre el gobierno y la mano derecha del Chiqui Tapia comenzó días atrás cuando Guillermo Francos, jefe de Gabinete, cuestionó el regreso del público visitante a los partidos de la Primera División. La situación decantó en un ida y vueltas desde las redes sociales y la televisión.

En las últimas se conoció la noticia de la imposibilidad de la vuelta de los hinchas visitantes en los estadios de la Ciudad de Buenos Aires, al menos hasta el 2026.

MAS NOTICIAS