RADIO EL MUNDO DEPORTES: El entrenador falleció en su domicilio, rodeado de su familia. Había sido internado a principios de septiembre por una infección urinaria y luego dos veces a finales del mismo mes, una de ellas por un cuadro de deshidratación.
RADIO EL MUNDO DEPORTES: Profundo dolor en el mundo del fútbol. A los 69 años, este miércoles murió Miguel Ángel Russo, técnico de Boca, quien estaba internado en su domicilio desde hace unos días, después de que en el último tiempo recrudeciera un cáncer que le había sido diagnosticado en 2017.
“El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”, publicó el cuadro de la Ribera a través de X.
En tanto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su presidente, Claudio “Chiqui” Tapia, lamentó “profundamente” la muerte del entrenador y envió “su más cálido abrazo a familiares y seres queridos”.
El técnico, al que se veía muy deteriorado en las últimas semanas, había sido internado el pasado 2 de septiembre en el Instituto Fleni, en el barrio porteño de Belgrano, debido a una infección urinaria. Allí permaneció tres días y fue dado de alta el 5, pero recién el 11 volvió a los entrenamientos.
A pesar de la recomendación médica, reapareció en el partido del Torneo Clausura ante Rosario Central del domingo 14, que Boca empató por 1 a 1 en el Gigante de Arroyito. Sin embargo, poco más de una semana después, el 22, fue nuevamente internado por un día debido a un cuadro de deshidratación.
El martes 23 tuvo su último aparición pública, cuando asistió a una práctica y se lo vio abrazando al presidente de Boca, Juan Román Riquelme. Desde entonces, no volvió a mostrarse en los entrenamientos ni tampoco estuvo en el banco en los cruces con Defensa y Justicia en Florencio Varela y ante Newell’s en la Bombonera.
Al día siguiente, volvió a ser ingresado en el centro clínico, esta vez para realizarse estudios programados. Si bien se esperaba que regresara a su casa el 25, debió esperar una noche más y recién el día 26 los profesionales de la salud le permitieron retornar.
Por consejo médico, el técnico se quedó en su casa para recuperarse y en las últimas horas el Xeneize había comunicado vía X que se encontraba en “internación domiciliaria con pronóstico reservado” y con atención “permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del club”.
Al extécnico de Estudiantes, Rosario Central y San Lorenzo, entre otros, le habían diagnosticado un cáncer de vejiga en 2017 y luego uno de próstata en 2018. Por ambas enfermedades debió ser operado, además de atravesar el tratamiento de quimioterapia.
“Dos días antes me doy una quimio en Bogotá y después dirijo y salgo campeón. El médico, que era hincha de Millonarios, estaba en la platea y no lo podía creer. La lluvia que había y yo parado ahí. No le doy tanta trascendencia a eso porque soy humano, de carne y hueso, todo te puede pasar, pero es la cabeza de cada uno y los momentos la clave”, había contado en noviembre de 2024 a Infobae sobre el título que ganó con el equipo colombiano.